Comenzó la capacitación sobre Sistemas de Información Geo-referenciada
El curso está destinado a agentes municipales que se inician en las herramientas SIG. La comuna avanza de esta manera en la capacitación del personal para acercar más conocimientos a los vecinos.
En el SUM del edificio municipal, comenzó la "capacitación: QGIS-IDE-Posadas - Nivel 1 - Inicial 2025". La misma es organizada por la Secretaría de Movilidad Urbana, la Dirección General de Estudios del Territorio, Dirección de Infraestructura de Datos Espaciales y la Dirección de Sistemas de Información Geográfica.
El director de Infraestructura de Datos Espaciales, Diego Godoy, explicó que "los sistemas de información representan la realidad del territorio, en este caso de la ciudad de Posadas, de manera virtual o informática". Explicó que "la idea es tener una gran base de datos de toda la cartografía y de todos los eventos geográficos que ocurren en la ciudad y volcarlos a una base de datos que permita visualizar justamente eso”.
Los Sistemas de Información Geo-referenciada son actualmente una herramienta tecnológica fundamental para la planificación urbana y la sistematización de datos de toda índole. La Municipalidad de Posadas incorporó esta herramienta para la construcción de cartografía, no solo para abastecer a sus oficinas de una plataforma de trabajo adecuada y acceso rápido a datos de todo tipo, sino también como un instrumento intangible para la implementación de los proyectos de planeamiento urbano que actualmente se encuentran en marcha.
La información está disponible tanto para el personal municipal, como para la población en general, ya que permite acceder a la ubicación de, por ejemplo, los CAPS en la ciudad, las agencias de viajes, templos e iglesias, establecimientos educativos, entre otros. "La IDE de Posadas es accesible a través del sitio www.ideposadas.gob.ar, que permite compartir justamente todos esos datos recolectados por la municipalidad, toda la secretaría, tanto con otros entes municipales, como con otras secretarías y también con la ciudadanía", detalló el funcionario.
Este curso tendrá una duración aproximada de tres meses, tendrá una capacitación de tipo híbrida, con algunas clases presenciales y otras de manera virtual.